Índice de Contenidos
ToggleClínica e Internación para Adicciones en San Isidro Buenos Aires
Enfrentar una adicción no es fácil, ni para quien la padece ni para su entorno. Por eso, en nuestra clínica especializada en adicciones en San Isidro, Buenos Aires, brindamos un espacio seguro, profesional y humano para acompañar a cada persona en su proceso de recuperación. Sabemos que cada historia es única, y también lo es cada tratamiento. Acá no juzgamos: escuchamos, contenemos y actuamos.
Tratamientos personalizados en un entorno terapéutico real
No creemos en soluciones mágicas ni en recetas universales. Lo que ofrecemos es algo mucho más poderoso: un abordaje terapéutico integral, diseñado en base a las necesidades reales de cada paciente.
Trabajamos con un equipo interdisciplinario de psicólogos, médicos, acompañantes terapéuticos y operadores que diseñan un plan de tratamiento adaptado, con metas claras y seguimiento continuo. Esto incluye:
- Desintoxicación médica controlada
- Evaluación psiquiátrica y psicológica
- Terapias individuales y grupales
- Espacios de reflexión y talleres ocupacionales
- Actividades recreativas, físicas y de socialización
Todo en un marco de contención constante, donde el respeto y la dignidad son pilares fundamentales.
¿Qué tipo de adicciones tratamos?
En nuestra clínica tratamos un amplio espectro de adicciones, tanto a sustancias como conductuales. Sabemos que las adicciones no siempre son visibles o reconocidas, pero eso no las hace menos graves ni menos necesarias de abordar.
Entre las más frecuentes encontramos:
- Adicción a la cocaína, marihuana, alcohol y paco
- Adicción a psicofármacos y medicamentos recetados
- Adicción al juego (ludopatía)
- Adicción al celular, redes sociales o videojuegos
- Adicción al sexo o pornografía
- Comportamientos compulsivos como las compras o el trabajo
No importa la forma que tome la adicción: lo importante es tratarla a tiempo y con el enfoque adecuado.
Internación: un paso importante hacia el cambio
Muchas veces, el entorno habitual no permite cortar con el ciclo de la adicción. La internación en nuestra comunidad terapéutica en San Isidro ofrece un cambio de contexto fundamental para iniciar la recuperación.
Este proceso no es un encierro: es una oportunidad. Durante la internación, el paciente vive en una residencia con estructura, rutinas saludables y supervisión permanente, alejado de estímulos que perpetúan la adicción.
La internación puede ser voluntaria o, en algunos casos, solicitada por la familia o el sistema judicial. En todos los casos, se realiza con el consentimiento informado y en un marco legal adecuado.
Acompañamos también a la familia
Sabemos que la adicción no afecta solo al paciente, sino a todo su entorno. Por eso, uno de los pilares de nuestro tratamiento es el acompañamiento familiar.
A través de talleres, grupos de apoyo y sesiones de orientación, ayudamos a madres, padres, hermanxs y parejas a comprender la enfermedad, poner límites sanos, y ser parte activa de la recuperación.
Creemos que la familia puede ser parte del problema o parte de la solución, y trabajamos para que sea lo segundo.
Un equipo profesional con vocación real
Nuestro mayor orgullo no es solo la calidad de nuestras instalaciones, sino el compromiso humano de nuestro equipo. Cada integrante de nuestra clínica en San Isidro, Buenos Aires trabaja desde la empatía, la ética y la experiencia clínica comprobada.
No estamos acá para imponer, sino para acompañar. Cada paciente es tratado con respeto, sin etiquetas, sabiendo que está atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida.
Y eso se nota. En el vínculo que se genera, en la mejora diaria, en las recaídas que se enfrentan con nuevas herramientas, en los reencuentros con la vida.
Preguntas frecuentes Clínica e Internacion para Adicciones
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración depende de cada caso. En promedio, la internación puede extenderse de 3 a 6 meses, con seguimiento ambulatorio posterior. No hay un tiempo estándar: hay procesos personales.
¿Se puede visitar al paciente durante la internación?
Sí, bajo un régimen pautado y respetando las etapas del tratamiento. Las visitas familiares son una parte importante del proceso de rehabilitación.
¿Cómo saber si es momento de pedir ayuda?
Cuando el consumo comienza a afectar la salud, los vínculos, el trabajo o la vida cotidiana, es hora de pedir ayuda. No hace falta “tocar fondo”. La recuperación es más efectiva cuanto antes se comienza.
La adicción no define a una persona. Es una situación, un momento, una batalla que puede superarse con las herramientas adecuadas. En nuestra clínica de San Isidro Buenos Aires creemos profundamente en las segundas oportunidades, y trabajamos cada día para que quienes nos eligen encuentren un camino de salida.
No estás solx. No importa cuánto tiempo hayas estado mal, si estás leyendo esto, ya diste el primer paso.
Contactanos. Te vamos a escuchar. Y juntos, vamos a construir el puente hacia una vida libre de adicciones.
Etiquetas:
adicciones
, internación
, rehabilitación
, comunidad terapéutica
, adicción a las drogas
, adicción al alcohol
, tratamiento de adicciones en Buenos Aires
, clínica en San Isidro
, comunidad terapéutica San Isidro
, recuperación
, familia y adicción
, terapias
, acompañamiento psicológico
, adicciones conductuales
, residencia terapéutica
, recuperación integral
, prevención de recaídas